
La inteligencia artificial sigue sorprendiendo, y esta vez lo hace con una nueva ola de imágenes generadas que parecen salidas de una película animada. Te contamos cómo esta tendencia conecta con el futuro creativo de la IA y por qué en Mapplics nos entusiasma tanto.
Una nueva forma de contar historias
Las redes sociales se llenaron de imágenes hiperrealistas, coloridas y emotivas que parecen capturas de una película de Pixar. La novedad es que no fueron hechas por artistas digitales, sino generadas por inteligencia artificial a partir de simples descripciones en lenguaje natural. Esta magia visual es posible gracias a GPT-4.0, la nueva versión del modelo desarrollado por OpenAI, que ahora también puede crear imágenes con gran calidad estética.
La IA como aliada de la creatividad
Durante años, la inteligencia artificial se asoció a tareas técnicas: automatizar procesos, analizar datos o asistir en programación. Pero hoy, la IA también se convierte en una herramienta poderosa para quienes trabajan con ideas, diseño y comunicación. Con GPT-4.0, basta con imaginar una escena y describirla: la IA hace el resto, generando imágenes con estilo cinematográfico y realismo emocional.
Accesibilidad visual para todos
Lo más interesante de este boom es la democratización del diseño visual. Ya no se necesita saber usar software de edición ni tener experiencia en arte digital para crear imágenes impactantes. Desde equipos de marketing hasta desarrolladores, cualquier persona puede experimentar, prototipar o comunicar visualmente usando esta tecnología. Es un nuevo lenguaje visual, accesible y veloz.
En Mapplics, IA con propósito
En Mapplics seguimos de cerca cada avance en el mundo de la IA, y nos encanta ver cómo se cruza con la creatividad. Ya estamos explorando cómo usar estas herramientas para comunicar de forma más visual, ágil y original. Desde una imagen para celebrar un cumpleaños en la oficina hasta una campaña interna o un proyecto con cliente: las posibilidades son infinitas.