Adiós WordPress, hola Webflow: el salto hacia una web sin límites

Como desarrolladores y líderes de tecnologías estamos obligados (con mucho gusto) a estar a la vanguardia tecnológica. Actualmente conocemos otra herramienta de maquetación web: le damos la bienvenida a Webflow.

¿Y por qué Webflow?

Porque queremos una extensión real de lo que somos: una empresa ágil, creativa, con un enfoque innovador y con una obsesión por las experiencias digitales bien diseñadas. Webflow nos permite construir todo eso desde cero, sin atarnos a plantillas preestablecidas, sin tener que andar lidiando con plugins rotos, sin comprometer performance o seguridad.
Es, literalmente, una web sin límites.

Desde el punto de vista técnico, lo que más nos entusiasma es poder trabajar con una herramienta que nos da control total del frontend sin sacrificar velocidad de desarrollo. La integración entre diseño y código es impecable. Como devs, tenemos más libertad para animar, iterar y probar sin tener que “hackear” soluciones. Y lo mejor: el equipo de diseño puede trabajar en paralelo con nosotros, sin fricciones.

Transformación cultural

Nos permite enfocarnos más en el impacto que queremos generar con nuestras soluciones, en lugar de perder tiempo resolviendo problemas heredados de plataformas que ya quedaron atrás.

En Mapplics no solo desarrollamos tecnología: la vivimos, la cuestionamos, la empujamos más allá de sus propios límites. Y esta nueva web Webflow es parte de esa filosofía. Una web más moderna, más limpia, más poderosa. Una web que está a la altura de lo que hacemos todos los días.

Bienvenidos a la nueva era digital de Mapplics.

Scroll al inicio