Un vistazo al fatídico 4 de mayo de 2000, cuando un correo electrónico aparentemente inocente desató el caos en la era digital.
El 4 de mayo de 2000, nació en Filipinas un gusano informático que sacudió los cimientos de la seguridad digital. Surgiendo de manera aparentemente inofensiva, el correo electrónico con el asunto “ILOVEYOU” rápidamente se convirtió en una amenaza global.
Propagación global en un parpadeo
Su propagación fue asombrosamente rápida, extendiéndose de forma inmediata y afectando equipos en Estados Unidos, Europa y América Latina. En tan solo cinco días después de su aparición, los expertos identificaron 18 mutaciones del virus, demostrando su capacidad de adaptarse y evolucionar a medida que se extendía por la red.
El impacto sin precedentes
En menos de diez días, el gusano había infectado más de 50 millones de equipos, lo que representaba aproximadamente el 10% de todas las computadoras conectadas a internet en ese momento.
Este evento histórico ilustra la rapidez y la ferocidad con la que las amenazas cibernéticas pueden proliferar en la era digital. En Mapplics, comprendemos la importancia crítica de estar un paso adelante en la lucha contra tales ataques. Es por eso que nos dedicamos a desarrollar soluciones de inteligencia artificial avanzadas que no solo detectan y previenen intrusiones, sino que también se adaptan y evolucionan para enfrentar las amenazas emergentes en tiempo real.